Un verano de conocimiento y colaboración: mi participación en el Programa Delfín 2023
María Fernanda Lizárraga Ávila
Soy estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, UAS-Extensión Mazatlán. Realicé mi estancia de verano en modalidad virtual como parte del Programa Delfín; tuve como guía al M.T.I Carlos Daniel Hernández Díaz, de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, y a mi compañera Anahí de Jesús Robles, estudiante de la UPES.
Durante mi participación en la investigación de verano científico sobre herramientas digitales en los docentes, pude explorar el fascinante mundo de la tecnología educativa. Durante casi siete semanas, nos sumergimos en el análisis de las últimas tendencias y herramientas digitales aplicadas a la educación.
Nuestro objetivo principal era comprender cómo estas herramientas pueden potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje y mejorar la experiencia educativa tanto para los docentes como para los estudiantes. Para lograrlo, llevamos a cabo una investigación de los antecedentes teóricos de las herramientas digitales dentro del aula, así como encuestas a docentes de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa de distintas áreas.
Durante el desarrollo de la investigación, tuve la oportunidad de experimentar con diversas herramientas digitales como plataformas educativas en línea, aplicaciones interactivas, recursos multimedia y dispositivos móviles. Estas herramientas demostraron ser valiosas aliadas para fomentar la participación de los estudiantes, personalizar el aprendizaje y estimular su creatividad.
Además de explorar las herramientas existentes, también nos dedicamos a identificar las necesidades y desafíos que enfrentan los docentes al implementar estas tecnologías en el aula. A través de encuestas con profesores y nuestras propias investigaciones, recogimos valiosa información que nos permitió recopilar estadísticas concretas para mejorar la formación docente en este ámbito.
Al finalizar la investigación, presentamos nuestros hallazgos en un cartel propuesto para el verano científico del Programa Delfín, donde compartimos nuestras investigaciones, resultados de las encuestas y conclusiones personales. Fue gratificante ver cómo nuestro trabajo despertó el interés de los docentes en forma de reflexión de su praxis sobre la importancia de integrar las herramientas digitales en la práctica docente.
En resumen, mi participación en esta investigación de verano científico fue una experiencia enriquecedora que me permitió adquirir nuevos conocimientos sobre las herramientas digitales en la educación y contribuir al avance de este campo. Estoy emocionada por seguir explorando y promoviendo el uso de la tecnología en el ámbito educativo para brindar a los docentes las herramientas necesarias para formar a las futuras generaciones.
En mi investigación sobre el uso de herramientas digitales por parte de los docentes he descubierto cómo están adoptando tecnologías innovadoras para enriquecer su práctica educativa: desde el uso de plataformas de aprendizaje en línea hasta aplicaciones interactivas, los maestros están aprovechando al máximo las herramientas digitales para crear entornos de aprendizaje dinámicos y motivadores. Esta investigación destaca la importancia de la formación docente en el uso efectivo de estas herramientas y cómo pueden impactar positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La participación en el Congreso Internacional del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, de manera virtual, ha sido una experiencia enriquecedora que ha dejado huella en mi formación profesional y personal.
Por último, el haber realizado mi investigación para el Congreso Internacional del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico fue muy gratificante, pues es un evento que no solo contribuye al avance del conocimiento científico y tecnológico, sino que también fomenta el intercambio cultural y el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores y docentes de diferentes países. Sin duda, una experiencia inolvidable que recomiendo a todos aquellos interesados en esta área del conocimiento.
Quiero expresar mi profundo agradecimiento por haber tenido la oportunidad de participar en esta investigación. Ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el campo de la educación. Agradezco a todos los involucrados por su apoyo y orientación a lo largo del proceso. ¡Ha sido un honor contribuir al avance del conocimiento en esta área!